Hoy os regalamos una clase de rumano on-line en nuestra web. Vas a poder apreciar la similitud entre ésta lengua y el español y una serie de expresiones de uso cotidiano. Esperamos que nuestro artículo te alimente las ganas de aprender rumano y al final acabes buscando un curso de rumano en alguna academia.
Este post viene siendo una introducción a lecciones básicas de rumano que vamos a publicar más adelante. Aprender rumano puede ser más sencillo de lo que crees. Tiene una gran similitud entre idiomas muy variados. Os recomendamos un artículo sobre ello:
aprendeaaprendermas.com
Lecciones básicas de rumano
Como decía Hanibal Lector, “vayamos por partes”:
El latín y el rumano
En verdad, el rumano se puede “intuir” fácilmente teniendo unos conocimientos básicos de latín. Siempre ayuda si tienes un nivel mínimo de italiano o si sabes catalán o gallego. Y es que todas estas lenguas son “romances”. El castellano ha evolucionado bastante más rápido, sin embargo el rumano, aislado y sin vecinos que compartieran la misma lengua, guarda mayor parecido al latín:
¿Sabías que las lenguas romances (también conocidas como lenguas románicas o lenguas latinas) han evolucionado del latín vulgar, que superan las veintenas y el territorio en el que se hablan recibe el nombre de Romania (correspondiente al sur europeo del antiguo imperio romano)? Interesant, nu?
Entre ellas, las lenguas romances guardan más o menos parecido. Por ejemplo, para un rumano es el doble de fácil aprender italiano que portugués.

Vamos a comparar y ver algunas similitudes de estas lenguas emparejadas:
- La ‘F’ en el comienzo de algunas palabras. En castellano se ha transformado en una ‘H’ pero en otras lenguas romances se ha mantenido:
Rumano | Gallego | Castellano | Latin |
Fiu | Hijo | Fillo | Fillium |
Frumoasa | Fermosa | Hermosa | Formosus |
Faina | Fariña | Harina | Farina |
Fier | Ferro | Hiero | Ferrum |
Face | Facer | Hacer | Facere |
El sufijo –tion (latín) se ha mantenido en todas las lenguas románicas con mayor o menos parecido.

- Algunos otros ejemplos de palabras comunes en las lenguas latinas son las siguientes:

Lo que no comparten con el rumano
Las lenguas romances se caracterizan por una reducción de la declinación (gramática), posiblemente por cambios fonéticos que afectaron las consonantes finales. El rumano es la única lengua románica moderna que posee casos en el sustantivo (4 casos diferentes: nominativos, acusativo, genitivo y vocativo) cuando el latín tenía 6. El por ello que el rumano es la única lengua de raíz latina que añade el articulo al final del sustantivo. De hecho, el rumano se denomina *lengua aglutinante porque acumula los casos al final de la palabra:
Artículo en CASTELLANO | Artículo en RUMANO |
El hombre | Om-ul |
La mujer (fémina) | Femei-a |
Mi hermana | Sora mea |
Mi hermano | Frate-le (nom.) meu |
CASOS/Complementos | CASTELLANO | RUMANO |
NOMINATIVO/Sujeto o cualquier sustantivo. | Mi hermano está aquí. | Frate-le meu este aici. |
ACUSATIVO/ Complemento directo | He comprado el teléfono. | Am cumparat telefonu-ul. |
VOCATIVO (imperativo)/- | Ei, Juan! | Hei, Ioan-e! |
GENITIVO/Complemento del nombre | El juguete del niño. |
*Jucaria copil-ul (nom.)-lui (gen.).
|
- Solo el rumano y el asturleonés (que lo mantiene para sustancias incontables, como agua y fueya [‘hojarasca’]) siguen manteniendo el género neutro. El problema en el caso del rumano se ve en algunos plurales. De hecho algunas palabras que en singular tienen un género en concreto, cambian de género en plural. Por ejemplo: un caiet (un cuaderno) singular masculino → doua caiete (dos cuadernos) plural femenino. Un pic complicat, un crezi?
- Parte del léxico ha variado en rumano en comparación con sus primos hermanos por cercanía e influencia del eslavo. Algo totalmente comprensible teniendo en cuenta que es el país más alejado territorialmente del antiguo imperio romano. Es por ello que al rumano se le considera perteneciente al romance balcánico mientras que el castellano entra en la categoría del iberorrománico junto al galledo-portugués y el asturo-leonés.
Cómo aprender rumano
En otra entrada de nuestro blog os dejaremos un listado más amplio y trucos de cómo aprender rumano. De momento os dejamos algunas de las expresiones más útiles en ésta lengua:
¡Truco! Parecido al sonido “schwa” en inglés [ə], en rumano una de las vocales más usadas es ésta versión “ă” de la “a” normal. Y es que el rumano tiene 3 tipos de “a”: a (abierta), ă (medio abierta), â (cerrada).
Las frases de la tabla que no presentan la transcripción fonética se pronuncian tal cual se leen.
Rumano | Español |
Bună, ce faci? [buna, che fachi] | Buenas, ¿qué tal? |
Da | Sí |
Nu | No |
Mă numesc Sara. | Me llamo Sara. |
încantat! | ¡Encantado! |
Unde mergi? [unde mérlli] | ¿Dónde vas? |
Nu înteleg! [un intseleg] | ¡No entiendo! |
Nu vorbesc bine româneste. [un vorbes bine romaneshte] | No hablo bien rumano. |
Doar un pic. | Sólo un poco. |
Gata! | ¡Ya (está)! |
Ce vrei? [che vrei] | ¿Qué quieres? |
Pleacă de aici! [pleaca de aichi] | ¡Vete de aquí! |
Ce fraier! [che fraier] | ¡Qué estúpido! |
Nu mai pot de somn. | Me muero de sueño. |
Hai! [jai] | ¡Venga! |
Nu stiu. [un shtiu] | No sé. |
Gata! Recuerda estar pendiente de nuestro blog cada semana para más novedades. Por lo que podras aprender rumano gratis leyendo este blog. Tómatelo como un curso de rumano online porque sibiremos lecciones básicas de rumano todas las semanas.
La revedere!
Un comentario en “Aprender rumano es fácil”